Standard Kennel Club |
![]() |
||||
Aspecto general |
![]() |
Es
el terrier de mayor tamaņo. Se trata de un perro musculoso,
activo, bastante robusto, con unas extremidades no demasiado largas y
un cuerpo compacto. |
Caracteristicas y Temperamento |
![]() |
De expresión viva, de movimientos rápidos, a la expectativa ante cualquier movimiento. Carácter dentado y mostrado por la expresión de los hojos, por el porte de las orejas y la cola tiesa. Sociable y con confianza en sí mismo, amistoso, valiente e inteligente. alerta en todo momento. No es agresivo, pero tampoco miedoso. |
Cabeza y cráneo |
![]() |
Craneo largo y plano, no demasiado ancho entre las orejas y que se va estrechando ligeramente hasta llegar a los ojos. Cabeza bien porporcionada, sin una diferencia aparente entre el cráneo y el hocico. Sin arrugas. Stop dificilmente perceptible, con los pomulos horizontales y no llenos. hocico lleno justo delante de los ojos. su cara no es cóncava ni cae repentinamente por debajo de los ojos. aunque un delicado cincelado evita el aspecyo cuneiforme o la fealdad. El maximlar superior y el inferior son profundos, fuertes poderosos y musculosos, ya que es deseable que el hocico sea fuerte. No habrá un excesivo desarrollo de los maxilares como para dar un aspecto redondeado o saliente de los pomulos, ya que la porminencia de estos no es deseable. Los labios serán apretados y la trufa totalmente regra |
Ojos y orejas |
![]() |
Los ojos deberan ser de color oscuro, pequeños, no prominentes, llenos de expresión "terrier" de vivacidad y de inteligencia.Ojos de color claro o los saltones no son nada deseables.Las orejas con forma de "V" y portadas a los lados. Pequeñas pero no desproporcionadas respecto ala talla del perro. la linea superior de la oreja doblada queda por encima del nivel del cráneo. Laso orejas péndulas o las implantaciones demasiado altas son un defecto. |
Boca |
![]() |
Dientes fuertes. Maxilares fuertes. Es preferible el cierre de tijeras (esto es, los incisivos superiores estén situados justo por delantes de los incisivos inferiores y en estrecho contacto con ellos e insertados perpendicularmente respecto alos maxilares) pero el cierre en pinza es aceptable. el prognatismo inferior o el superior es un defecto. |
Cuello y Extremidades |
![]() |
Su linea es pura, musculoso, de una longitud y grosor moderados. Se va ensanchando gradualmente hacia los hombros. Exento de papada. Hombros largos y bien inclinados hacia atrás, cayendo oblicuamente. Escápulas planas. Patas anteriores perfectamente rectas y prvistas de una buena osamenta. Codos completamente perpendiculares al cuerpo y que no se mueven hacia los lados. |
Cuerpo y Extremidades posteriores |
![]() |
|
Dorso corto, fuerte, recto y horizontal que no muestra flojedad. Riñon musculoso. Costilas bien abovedadas. en los perros de tronco corto y bien cubiertos por las costillas, existe poco espacio entre estas ultimas y la cadera. Cuando el tronco del perro es largo, se mostrará algo de flojedad en esta parte de su anatomía. Tórax profundo (esto es, llega aproximadamente a la altura de los codos) pero no amplio.Muslos largos y fuertes con un segundo muslo musculoso. Babillas bien anguladas y no vueltas ni hacia afuera ni hacia dentro. corvejones bien aplomados y paralelos entre sí cuandos se ven desde detras. |
Pies y Cola |
![]() |
Pequeños, redondos y compactos, con una amlohadillas con una buena profundidad, con una buena amortiguación y con los dedos moderadamente arquedaos que no están vueltos ni hacia dentro ni hacia afuera. Implantada alta y portada alegremente, aunque no curvada sobre el dorso. con furza y sustacia. Habitualmente cortada. La punta queda aproximadamente, a la misma altura que la parte superior del cráneo. prohibida esta practica en muchos paises. |
Marcha/movimiento |
![]() |
Las patas se desplazan directamente hacia adelante. Las delanteras se mueven paralelas entre sí y sin irse hacia los lados, el movimiento será sin ningún tipo de traba. Vista dede el frente, cuando el perro se acerca, sus patas anteriores deberían formar una continuación de la línea recta de su parte anterior, quedando los pies igual de apartados del cuerpo que los codos. La fuerza impulsiva viene dada por las extremidades posterores. |
Capa y Color |
![]() |
Dura, densa y áspera, no larga como para tener un aspecto hirsuto. Lisa y pegada al cuerpo, cubriendo el cuerpo y las extremidades. Capa externa dura, tiesa y áspera. Subcapa más corta y suave. Las capsa más duras quedan como quebradas o son ligeramente onduladas. El pelaje suave o suave es un grave defecto.Parte central-superior del cuerpo ("silla de montar") negra o canosa, al igual que la parte superior del cuello y la cara superior del cuello y la cara superior de la cola. El resto es de color fuego. Las orejas suelen tener un color fuego más oscuro y puede haber un color más claro alrededor del cuello y a los lados de la cabeza. se aceptan unos pocos pelos blancos entre las patas anteriores. |
Talla |
![]() |
Altura a la curz alrededor de 58-61 cm en el caso de los machos y 56-59 cm en las hembras para la FCI/KC, de aproximadamente 58 cm. para el AKC. |
Faltas |
Cualquier desviación en los puntos anteriormente mencionados debería considerarse como un defecto que será penalizado en funcion de su gravedad. |
Notas |
Los machos deben tenr dos testiculos aprentemente normales y que hayan descendido completamente hasta el escroto. |